Cirugía refractiva

La Miopía, hipermetropía, astigmatismos son enfermedades visuales donde el paciente no tiene una visión adecuada de lejos o de cerca o una combinación de las 2. Estas enfermedades se generan por una alteración en la curvatura de la córnea donde esta es muy curva en el caso de la miopía, muy plana en el caso de la hipermetropía o irregular en el caso del astigmatismo.

La cirugía refractiva permite corregir estas alteraciones visuales modificando la estructura de la córnea y llevándola a la curvatura normal.

facoemulsificación + Implante de lente intraocular

La Miopía, hipermetropía, astigmatismos son enfermedades visuales donde el paciente no tiene una visión adecuada de lejos o de cerca o una combinación de las 2. Estas enfermedades se generan por una alteración en la curvatura de la córnea donde esta es muy curva en el caso de la miopía, muy plana en el caso de la hipermetropía o irregular en el caso del astigmatismo.

La cirugía refractiva permite corregir estas alteraciones visuales modificando la estructura de la córnea y llevándola a la curvatura normal.

implante valvular

Trabeculectomia

Glaucoma

Trabeculectomía – Implante valvular

EL tratamiento para los pacientes con Glaucoma consiste en disminuir la presión del ojo para evitar que el nervio óptico se deteriore más y conservar la visión. Pero desafortunadamente un número significativo de pacientes a pesar del tratamiento con gotas o láser no se logra un adecuado control de la presión, para lo cual es necesario realizar una cirugía.

 

Existen 2 tipos de cirugía en glaucoma, la primera de ellas es la trabeculectomia que consiste en crear una ventana de comunicación entre el interior y el exterior del ojo a través de la esclera. La segunda de ellas es el implante valvular el cual consiste en colocar un dispositivo en la conjuntiva y un tubo que se introduce dentro del ojo con el objetivo de controlar la salida de líquido dentro del ojo. Ambas cirugías tienen una tasa de éxito del 70 a 90% pero por supuesto varia de paciente a paciente de acuerdo al grupo étnico, edad, grado de cicatrización, grado de severidad del glaucoma entre otros factores.

 

 

Iridotomia

Para el adecuado funcionamiento del ojo, el líquido interno encargado de todo el aporte metabólico y los nutrientes, debe circular de manera apropiada. Por lo tanto, los mecanismos de drenaje para entrada y salida del líquido intraocular (conocido como humor acuoso) debe estar completamente abierto. Desafortunadamente un grupo importante de pacientes, casi el 9% confirmado por el estudio de prevalencia de glaucoma en Colombia presentan una obstrucción en la salida del líquido a través de la malla trabecular, estructura encargada del drenaje del líquido. Cuando esta situación se presenta, la presión del ojo se puede subir y dañar el nervio óptico, llevando al desarrollo de Glaucoma de Angulo Cerrado.Para ayudar a prevenir esta situación se puede realizar un procedimiento llamado iridotomía,  el cual consiste en crear un orificio en el iris con el uso de un láser YAG. Este procedimiento dura aproximadamente 5 minutos, es ambulatorio y no tiene efectos secundarios

capsulotomia

Posterior a una cirugía de Catarata e implante de lente intraocular, es posible que la parte posterior del lente se opacifique por la migración de células inflamatorias. Esto puede ocurrir entré el 4 mes a los 15 años de cirugía. Esto le genera al paciente disminución de agudeza visual. El tratamiento consiste en realizar una capsulotomía con un YAG Laser para limpiar la parte posterior del lente y dejar nuevamente trasparente el eje visual para que el paciente pueda tener la visión adecuada. Este procedimiento dura 5 minutos, es ambulatorio, y no genera mayores efectos secundarios.

Opacidad de capsula posterior

Capsulotomia

Resección pterigio + plastia de conjuntiva

cuando es el pterigio es muy grande o muy molesto para el paciente lo mejor es retirarlo la cirugía consiste en retirar el pterigio y colocar un injerto de la parte superior de la conjuntiva y luego se sutura con nylon 10 – 0, esta sutura es 4 veces más delgado que un cabello humano. A los 15 días que el injerto este integrado a la conjuntiva normal se retiran los puntos

15 dias post operatorio

40 dias post operatorio

Contactanos

Location

Carrera 100 # 11-60 

Cali – Valle del cauca 

Centro comercial holguines trade center local 236, 237

contáctanos

teléfono: 5546567 ext 113

Celular: 3162731649

Correo: unidaddeglaucoma@gmail.com

Horario de atencion

LUNES A VIERNES 08:00 – 5:20